El objetivo del proyecto REGALIM es contribuir a la reducción de consumo de agua, aprovechando agua fría al inicio de la ducha y otros sanitarios.
En este proyecto pretendemos diseñar, desarrollar y evaluar un prototipo de sistema de aprovechamiento de agua fría de ducha, evaluándolo en un entorno real y con un análisis de costes cuidadoso según las tipologías arquitectónicas más frecuentes. También se tiene como objetivo realizar una buena estimación del potencial de ahorro de agua a partir de estudios de campo con participación ciudadana y herramientas de cálculo.
El proyecto
Cataluña y la ciudad de Barcelona son especialmente vulnerables a la sequía y puede acarrear en el futuro, restricciones y limitaciones extraordinarias en el uso del agua para hacer frente a la falta excepcional de recursos hídricos. Entre las medidas globales adoptadas hasta ahora encontramos la reducción de la dotación de riego agrícola en un 40%, la sustitución por aguas regeneradas, la reducción del 15% de los consumos de agua de usuarios industriales o directamente la prohibición del uso de agua potable para riego de jardines, zonas verdes y limpieza de calles y edificios.

Dentro de esta situación, es destacable que de forma general no se prevén cortes de suministro a los hogares, puesto que la disponibilidad de agua tiene un papel clave en el bienestar de los ciudadanos.
Aunque las autoridades sanitarias están trabajando para facilitar fuentes alternativas de agua, creemos que no sólo es suficiente con aumentar los recursos disponibles, sino que es fundamental continuar reduciendo el consumo hídrico.
La razón es que el consumo doméstico de agua en Barcelona representa aproximadamente el 57% del consumo total de agua en la ciudad y, por tanto, su disminución parece una necesidad evidente.
Actuar sobre el consumo doméstico parece pues imprescindible para paliar los efectos de la sequía, pero esto no necesariamente debe implicar una incomodidad o un sacrificio por parte de la población.
El reaprovechamiento del agua fría de la ducha es una medida sencilla que pueden implementar los ciudadanos por iniciativa propia para reducir el consumo doméstico. Instalar un sistema que recoge el agua limpia fría de la ducha para usarla en la cisterna del inodoro es una medida práctica e ingeniosa para reducir de forma directa para reducir el desperdicio.
El concepto

¿Cómo implementarlo?
01.
Cuantificar el derroche
Visitar viviendas y dinamizar comunidades
Consumos de agua y datos constructivos
02.
Evaluar el ahorro potencial para evitar el derroche
Desarrollar herramienta de cálculo y página web
Estimación del despilfarro a partir de datos sencillos
03.
Diseñar la solución de ahorro de agua
Análisis constructivos de datos y de alternativas
Guías y documentos técnicos de implantación
04.
Evaluar la solución en un entorno real


Testeo del sistema en el laboratorio y viviendas
Conocer el ahorro conseguido
La solución
La solución que proponemos radica en la capacidad de reconducir el agua fría que precede a el agua caliente hasta la cisterna, permitiendo un mayor aprovechamiento del agua, garantizando el suministro por la vía convencional mientras que se posibilita este reaprovechamiento.

Comodidad de uso
Precio asequible
Mínimo consumo energético
Efectividad en el ahorro
Instalación en obra nueva y antigua